Guía idioma moderno
¡La guía definitiva de idioma moderno para la URJC!
Te explicamos todo sobre la asignatura, matriculación, convalidación… ¡Sigue leyendo!

Idioma moderno es una asignatura de 6 créditos común a todas las carreras de la URJC, que puede cursarse a partir de 2º curso.
La matrícula es indefinida y permanece abierta hasta su calificación. Si no te inscribes en un grupo el año de matrícula, deberás matricularte de nuevo en años posteriores, pero sin abonar nuevamente las tasas.
Idioma moderno es una asignatura de 6 créditos común a todas las carreras de la URJC, que puede cursarse a partir de 2º curso.
La matrícula es indefinida y permanece abierta hasta su calificación. Si no te inscribes en un grupo el año de matrícula, deberás matricularte de nuevo en años posteriores, pero sin abonar nuevamente las tasas.
Esta asignatura prepara para superar el examen oficial de uno de estos idiomas: inglés (TOEIC), francés (TFI), italiano (CILS) o alemán (Zertifikat Deutsch).
Tras aprobar la asignatura, deberás realizar el examen oficial correspondiente al idioma elegido.

¿Cómo se cursa?
1. Matricúlate
Lo primero es realizar la matrícula como con cualquier otra asignatura.
Se recomienda hacerlo el curso en que se quieras recibir la formación y ser calificado. Se permite un máximo de 4 matrículas ordinarias y 2 extraordinarias.
2. Aplicación idioma moderno
Una vez matriculadx, debes inscribirte a través de la aplicación de idioma moderno.
A esta aplicación puede acceder cualquier alumno matriculado de la asignatura con su usuario y contraseña de la universidad.
3. Selecciona el idioma a cursar
Dentro de la aplicación, selecciona el idioma a cursar entre inglés, francés, italiano o alemán.
4. Haz una pequeña prueba de nivel
Realiza la prueba de nivel de tu idioma (es bastante rápida).
¡Listo! Decide si inscribirte en uno de los cursos ofertados o si prefieres mejorar tu nivel y dejarlo para más adelante.
Requisitos
- Se recomienda tener un nivel previo B1
Evaluación y convalidación
Evaluación
Para presentarse al examen oficial es necesario obtener el APTO en la asignatura, lo que exige asistir al 80% de las clases y superar pruebas durante el curso.
En grados semipresenciales, también es obligatoria la participación en foros y actividades.
Tras obtener el APTO, debes inscribirte en una convocatoria de examen oficial del cuatrimestre correspondiente. Si no lo haces o si recibes el NO APTO, la asignatura se considerará suspensa y perderás la matrícula.
Plazos de convalidación
La convalidación ORDINARIA empieza a mediados de septiembre y finaliza a principios de octubre.
La convalidación EXTRAORDINARIA empieza en marzo y finaliza en abril.
⚠️ La convalidación extraordinaria solo está disponible para quienes cursan su último año y tienen matriculadas todas las asignaturas pendientes.
Procedimiento de convalidación
Puedes acceder a través del portal de convalidaciones manuales.
Una vez en el Portal de Servicios, encontrarás un apartado de SOLICITUDES. En dicho apartado hay una pestaña de NUEVA SOLICITUD, en la cual deberás pinchar.
Aparecerán en la pantalla tus datos personales y el grado que estés cursando. Comprueba que son correctos.
En la siguiente pantalla debes rellenar los datos que te solicitan:
- Centro de origen: abre el desplegable y selecciona “otro”. Escribe el centro donde has obtenido el título
- Titulación de origen: escribe el nombre del título, por ejemplo: FIRST, TOEIC
- Asignatura de origen: escribe el nombre del título que presentas, por ejemplo: FIRST, TOEIC
- Créditos: 6
- Calificación numérica y alfabética: introduce tu
nota, por ejemplo: “6 aprobado”
Finalmente adjunta en formato PDF el certificado de notas, el título oficial y el plan de estudios.
⚠️ Sube el mismo documento en los tres campos indicados, en color y buena calidad.
Descarga el recibo de 35 € desde el apartado Recibos, abónalo, y guarda el justificante. Si la convalidación es aprobada, deberás pagar el 25% de los créditos.
Consulta el estado de la solicitud en Mis solicitudes. Si es rechazada, puedes reclamar dentro de los 20 días siguientes o presentar un recurso de alzada en un mes si no estás de acuerdo con la resolución.
Una vez aceptada, recibirás un recibo de 32,10 € para finalizar el trámite. Tras el pago, la asignatura quedará convalidada y podrás solicitar el reembolso escribiendo a dpto.idiomamoderno@urjc.es
Sobre la convalidación
Para convalidar una asignatura, no es obligatorio matricularse. Si te matriculas y te la convalidan, deberás solicitar la devolución del pago; si no te matriculas, tendrás que abonar el 25%.
Puedes convalidar idiomas con un certificado reconocido (B1 o superior) como ACLES, TOEIC (≥550 puntos) o TFI, siguiendo el procedimiento y plazos establecidos por la URJC. Las tablas de títulos válidos están en la sección “Convalidaciones” de la web.
La convalidación se gestiona online desde el Portal de Servicios tras la automatrícula.
⚠️ Si solicitas la beca MEC/MEFP, las asignaturas convalidadas no cuentan como cursadas, afectando el mínimo de 60 créditos necesarios para la beca completa. Una solución es matricularte en otra asignatura para alcanzar los 60 créditos o no convalidar. (Más información en el siguiente apartado).
Convalidación y beca MEFP/MEC
Si solicitas la beca MEFP/MEC y convalidas una asignatura, esta no contará como cursada, lo que podría impedirte alcanzar los 60 créditos necesarios para obtener la beca completa. En ese caso, solo recibirías la parte de matrícula, pero no la parte variable ni fija.
Soluciones posibles:
1. Matricularte en otra asignatura de otro curso para alcanzar los 60 créditos o no convalidar la asignatura.
2. Estrategia con idioma moderno (para no perder la beca completa:
- Te matriculas, eliges grupo tras hacer el examen de nivel, pero no asistes ni apruebas la asignatura.
- Al siguiente año, te matriculas nuevamente (pago de segunda matrícula: 240€).
- Pagas la convalidación de la asignatura (60€) y solicitas la devolución de los precios académicos (240€), recuperando el dinero.
⚠️ Si convalidas idioma moderno de esta manera: al suspender idioma moderno, debes aprobar el 90% de los créditos restantes el próximo año para mantener la beca. Por lo tanto, no puedes suspender ninguna otra asignatura.
¿Tienes más dudas?
Puedes escribir a:
- alumnos.convalidaciones@urjc.es
- centro.cui@urjc.es
- dpto.idiomamoderno@urjc.es

Evaluación y convalidación
Evaluación
Para presentarse al examen oficial es necesario obtener el APTO en la asignatura, lo que exige asistir al 80% de las clases y superar pruebas durante el curso.
En grados semipresenciales, también es obligatoria la participación en foros y actividades.
Tras obtener el APTO, debes inscribirte en una convocatoria de examen oficial del cuatrimestre correspondiente. Si no lo haces o si recibes el NO APTO, la asignatura se considerará suspensa y perderás la matrícula.
Plazos de convalidación
La convalidación ORDINARIA empieza a mediados de septiembre y finaliza a principios de octubre.
La convalidación EXTRAORDINARIA empieza en marzo y finaliza en abril.
⚠️ La convalidación extraordinaria solo está disponible para quienes cursan su último año y tienen matriculadas todas las asignaturas pendientes.
Procedimiento de convalidación
Puedes acceder a través del portal de convalidaciones manuales.
Una vez en el Portal de Servicios, encontrarás un apartado de SOLICITUDES. En dicho apartado hay una pestaña de NUEVA SOLICITUD, en la cual deberás pinchar.
Aparecerán en la pantalla tus datos personales y el grado que estés cursando. Comprueba que son correctos.
En la siguiente pantalla debes rellenar los datos que te solicitan:
- Centro de origen: abre el desplegable y selecciona “otro”. Escribe el centro donde has obtenido el título
- Titulación de origen: escribe el nombre del título, por ejemplo: FIRST, TOEIC
- Asignatura de origen: escribe el nombre del título que presentas, por ejemplo: FIRST, TOEIC
- Créditos: 6
- Calificación numérica y alfabética: introduce tu
nota, por ejemplo: “6 aprobado”
Finalmente adjunta en formato PDF el certificado de notas, el título oficial y el plan de estudios.
⚠️ Sube el mismo documento en los tres campos indicados, en color y buena calidad.
Descarga el recibo de 35 € desde el apartado Recibos, abónalo, y guarda el justificante. Si la convalidación es aprobada, deberás pagar el 25% de los créditos.
Consulta el estado de la solicitud en Mis solicitudes. Si es rechazada, puedes reclamar dentro de los 20 días siguientes o presentar un recurso de alzada en un mes si no estás de acuerdo con la resolución.
Una vez aceptada, recibirás un recibo de 32,10 € para finalizar el trámite. Tras el pago, la asignatura quedará convalidada y podrás solicitar el reembolso escribiendo a dpto.idiomamoderno@urjc.es
Sobre la convalidación
Para convalidar una asignatura, no es obligatorio matricularse. Si te matriculas y te la convalidan, deberás solicitar la devolución del pago; si no te matriculas, tendrás que abonar el 25%.
Puedes convalidar idiomas con un certificado reconocido (B1 o superior) como ACLES, TOEIC (≥550 puntos) o TFI, siguiendo el procedimiento y plazos establecidos por la URJC. Las tablas de títulos válidos están en la sección “Convalidaciones” de la web.
La convalidación se gestiona online desde el Portal de Servicios tras la automatrícula.
⚠️ Si solicitas la beca MEC/MEFP, las asignaturas convalidadas no cuentan como cursadas, afectando el mínimo de 60 créditos necesarios para la beca completa. Una solución es matricularte en otra asignatura para alcanzar los 60 créditos o no convalidar. (Más información en el siguiente apartado).
Convalidación y beca MEFP/MEC
Si solicitas la beca MEFP/MEC y convalidas una asignatura, esta no contará como cursada, lo que podría impedirte alcanzar los 60 créditos necesarios para obtener la beca completa. En ese caso, solo recibirías la parte de matrícula, pero no la parte variable ni fija.
Soluciones posibles:
1. Matricularte en otra asignatura de otro curso para alcanzar los 60 créditos o no convalidar la asignatura.
2. Estrategia con idioma moderno (para no perder la beca completa:
- Te matriculas, eliges grupo tras hacer el examen de nivel, pero no asistes ni apruebas la asignatura.
- Al siguiente año, te matriculas nuevamente (pago de segunda matrícula: 240€).
- Pagas la convalidación de la asignatura (60€) y solicitas la devolución de los precios académicos (240€), recuperando el dinero.
⚠️ Si convalidas idioma moderno de esta manera: al suspender idioma moderno, debes aprobar el 90% de los créditos restantes el próximo año para mantener la beca. Por lo tanto, no puedes suspender ninguna otra asignatura.
¿Tienes dudas?
Puedes escribir a:
- alumnos.convalidaciones@urjc.es
- centro.cui@urjc.es
- dpto.idiomamoderno@urjc.es

Canal de WhatsApp
Petamos 0. Solo te actualizamos con lo importante. Todo lo que sacamos nuevo que te renta, lo tienes ahí.
